A 100 DÍAS DE GESTION MUNICIPAL: REPRESENTANTES DEL SECTOR EDUCACIÓN PIDEN MEJORAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PERIFERIA Y DISTRITOS DE JAÉN.

🟠🟣 Con relación al tema de infraestructura pidió al alcalde de Jaén y su equipo técnico se enfoquen en impulsar proyectos vinculados al mejoramiento de instituciones educativas ubicadas en la periferia
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

En diálogo con MEGANOTICIAS el Mg. Vitali Fuentes Guerrero, presidente de la asociación de directores de la provincia de Jaén y director de la I.E 16044 Magllanal indicó que en los meses de enero y febrero se reunieron representantes del sector educación con funcionarios de la MPJ en donde les dieron a conocer los problemas de carácter económico y funcional de dicha institución pero es evidente que se ha logrado solucionar las dificultades existentes pues en las calles y sectores observamos que va mejorando el servicio de limpieza pública. Asimismo, el Prof. Vitali considera que es necesario trabajar de manera articulada entre el sector educativo y la municipalidad en un promover desde la escuela y la comunidad una cultura de cuidado ambiental.

Con relación al tema de infraestructura pidió al alcalde de Jaén y su equipo técnico se enfoquen en impulsar proyectos vinculados al mejoramiento de instituciones educativas ubicadas en la periferia como: Cristo Rey, 16003, 16044, San Juan de Dios, Señor de los Milagros y distritos de esta provincia. Por ello, es necesario que los representantes del gobierno local convoquen a una reunión con los directores de dichas I.E para tomar acuerdos que les permitan elaborar un expediente técnico o perfiles de manera conjunta para iniciar con esta propuesta.

Por último, el Mg. Vitali Fuentes refiere que es fundamental realizar una labor preventiva en cuanto al tema de combatir la delincuencia y el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes. Por ello, pide a los funcionarios y representantes de instituciones públicas vinculados a esta área se impulse espacios de acompañamiento psicológico y terapias familiares que permitan mejorar la calidad de vida de familias que tienen problemas dentro del hogar y requieren soporte emocional y psicológico.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS