Acción Popular propone que deudores del Estado no puedan ocupar altos cargos públicos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

El congresista acciopopulista Darwin Espinoza presentó un proyecto de ley que plantea impedir que las personas que tengan algún tipo de deuda con el Estado postulen a cargos de elección popular y altos puestos de confianza. La iniciativa se concretaría a través de una modificación en la Constitución.

La iniciativa legislativa 1915/2021-CR indica que la ley tiene como finalidad que los cargos más altos del Estado —como los presidentes, vicepresidentes, gobernadores, alcaldes, ministros y congresistas— sean ocupados por personas idóneas y preparadas.

“Están impedidas de postular a cargos de elección popular, las personas que, a la fecha de su postulación, mantengan deudas pendientes de pagos con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, en su calidad de persona natural, accionista o gerente general de persona jurídica”, detalla la iniciativa que pretende incorporar al artículo 34-B de la carta magna.

La propuesta de Espinoza establece además que no se permita ocupar tales puestos a deudores de reparaciones civiles inscritos en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (Redereci), los deudores inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) y los deudores morosos de los programas y créditos con el Estado.

En esa misma línea, el legislador plantea incorporar algunos incisos en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones para poder especificar detalladamente los impedimentos para la designación de presidentes, vicepresidentes, congresistas y gobernadores.

“De este modo se busca ajustar la actual normativa electoral, que permite que personas que tienen grandes deudas con el Estado, como persona natural o persona jurídica, puedan postular a cargos de elección popular y asumir cargos de funcionarios mediante los cuales generan condiciones para dejar de asumir las deudas contraídas con el Estado”, expresó el congresista de Acción Popular mediante el proyecto de ley.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS