Consejo de la Prensa Peruana pide a Aníbal Torres explicar supuesto direccionamiento de la publicidad estatal

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

A través de un pronunciamiento, el gremio periodístico consideró necesario que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, explique las acusaciones de presiones para no colocar publicidad estatal en un grupo de medios de comunicación.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) mostró su preocupación por la denuncia que hizo en RPP la exsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros en la que acusó al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, de pretender dirigir la publicidad estatal con fines políticos.

Según la denuncia, Aníbal Torres habría buscado impedir que el Estado contrate publicidad en un grupo mediático local, a pesar de su amplio alcance, contraviniendo así la legislación sobre su uso. Para el CPP, tal supuesto direccionamiento representa un delito y un atentado contra el derecho de los ciudadanos a informarse de las actividades del Estado.

«Durante años, el Consejo de la Prensa Peruana se ha mostrado a favor de la regulación de la publicidad del Estado, siempre y cuando se establezca claramente que el beneficiario de ésta es el ciudadano –y nadie más– y que la contratación de los medios de comunicación no debe ser ‘a dedo’, sino siguiendo estrictos criterios técnicos de alcance, interculturalidad, rating y/o lectoría, tal y como lo estipula la ley actual. Sin embargo, los últimos intentos legislativos no consideran tales condiciones mínimas», señalaron.

En ese contexto, recordaron que en septiembre del año pasado invitaron al presidente Pedro Castillo a firmar la Declaración de Chapultepec, la principal acta sobre libertad de expresión de Latinoamérica, en cuyo séptimo punto señala que «la concesión o supresión de publicidad estatal [no debe] aplicarse para premiar o castigar a medios o periodistas».

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS