Gasolina hoy en Perú: ¿cuál es el precio hoy, lunes 25 de abril, en los grifos?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

El precio de la gasolina gasohol GLP, diésel, petróleo y el balón de gas se han incrementado en el país, sobre todo en Lima y Callao debido a la subida en el costo del petróleo por el conflicto entre Rusia y Ucrania, una situación que afecta a los peruanos. Conoce cuánto cuesta hoy, lunes 25 de abril, y dónde encontrar los precios más bajos para comprar combustible en Lima.

A continuación, te compartimos los precios de gasolinas gasohol, diésel, gas natural vehicular (GNV) y balón de gas doméstico (GLP) según datos de la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Hoy, lunes 25 de abril, el precio del galón de gasohol de 84 octanos se puede encontrar desde S/ 10,82 en San Juan de Lurigancho hasta S/ 19,99 en Villa El Salvador. Asimismo, para el gasohol de 90 octanos, el precio por galón de este producto se encuentra entre S/ 16,00 en Comas y S/ 20,89 en Miraflores.

El precio del diésel DB5 S-50 para este lunes 25 de abril se encuentra entre S/ 13,75 en Comas y S/ 18,50 en Ate. En tanto, el precio más bajo se registró en grifos del distrito de Comas, Breña, San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho. De igual forma, los montos más elevados se verificaron en Santiago de Surco, Ate y Ancón.

Hoy, 25 de abril, El GLP envasado, más conocido como balón de gas doméstico (10 kilos), se encuentra en un precio que va desde los S/ 45,00 hasta S/ 65,80 soles en la capital.

Los distritos con las tarifas más altas son Miraflores, Pachacamac y Surquillo. Por otro lado, los precios más bajos son de las zonas de Rímac, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.

Finalmente, el precio del gas natural vehicular (GNV) va entre S/ 1,35 y S/ 2,50 por metro cúbico en el Cercado de Lima. Los distritos que presentan los precios más bajos de GNV son Lima, San Miguel y Ate. Mientras que las zonas en las que el coste es más elevado son Rímac y San Juan de Miraflores.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín, detalló que, a la fecha, aproximadamente un 90% de grifos y estaciones de servicio a nivel nacional ha rebajado sus precios de venta final por galón de algunos combustibles tras la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de las gasolinas y gasoholes de 90 y 84 octanos.

En ese sentido, Palacín, durante una reunión con el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, enfatizó que un equipo de especialistas de su institución viene realizando un monitoreo constante en todo el país a fin de verificar si estos estalecimientos han trasladado a sus precios de venta final la exoneración del ISC de los citados carburantes.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS