La Contraloría detectó que el IRTP desembolsa S/11.000 diarios por un local que aún no utiliza ni acondiciona. De acuerdo con el informe del organismo supervisor, se pagó S/2.5 millones por el servicio de acondicionamiento.
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) destinó S/16.2 millones para la nueva sede del canal del Estado por un local que no se utiliza hace más de 20 días. Un informe de control de la Contraloría alertó el retraso genera una pérdida de S/11.000 diarios, debido a que el contrato inició el 11 de agosto, según reveló el dominical Cuarto Poder.
En detalle, el precio del alquiler que se está pagando con el dinero de todos los peruanos es de S/12.9 millones en un periodo de 13 años; es decir, cerca de S/300.000 mensuales. Asimismo, se desembolsó S/717.758 para el pago de los 2 meses de garantía. Adicionalmente, a ello, se suma de más de S/2.5 millones para el servicio de acondicionamiento.
El vocero de la Contraloría, Luis Castillo, mencionó que el mencionado retraso le cuesta S/11.000 al Estado y que, mientras no se llegue a un acuerdo con la inmobiliaria, se continuará perdiendo dinero del tesoro público.
«Por eso es la importancia de este informe en el cual le pedimos al IRTP que tome acciones necesarias justamente para evitar perjuicio al Estado. Considerando que a la fecha ya está habilitada la empresa Inmobiliaria en cobrarles, porque no hay ningún documento ni por parte del IRTP con la empresa inmobiliaria que evite comenzar a hacer este pago», advirtió.
De acuerdo con el informe de la entidad, el despilfarro del dinero surgió por la demora en los trabajos de acondicionamiento con la empresa inmobiliaria Miski SAC. Dichos trabajos se debieron iniciar a los 15, 30 y 50 días de haberse firmado el contrato. Se comenzó el 22 de junio y concluir el 10 de agosto, pero no fue así.
«La visita que hemos realizado el día 19 de agosto se ha logrado identificar que, por ejemplo, en la sala de los estudios no existen divisiones. Los servicios higiénicos todavía no están habilitados. El tema de los camerinos o donde está el área administrativa tampoco está. Es decir, estamos bastante retrasados con respecto a los 50 días como plazo máximo que se habían establecido», informó la Contraloría.
Tras la inspección, el órgano supervisor detectó que no se cumplió con los primeros trabajos de demolición de muros, pisos, techos en el primer nivel, todo ello fue reportado con fotografías. Además, informó la Contraloría, se observó que hubo desmonte generado por las obras de demolición, picado, perforación y, hasta el momento, no fue retirado.
Gobierno de Dina Boluarte designa a nueva jefa de IRTP a periodista cercana a Juan José Santiváñez
El último 28 de agosto, el Gobierno de Dina Boluarte nombró a Adriana Rodríguez Jadrosich como la nueva Jefa Institucional del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Rodríguez es una periodista cercana a Juan José Santiváñez, quien fue exministro del Interior y actualmente ocupa el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Rodríguez Jadrosich, que ocupó el cargo de Directora General de la Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior desde abril de 2024, asumió el puesto en reemplazo de Rosella Leiblinger Carrasco, quien era la directora del Programa Sectorial IV de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura.
El nombramiento fue formalizado en el diario El Peruano mediante la Resolución Suprema N° 017-2025-MC y cuenta con el apoyo de la presidenta Boluarte y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempen.
fuente: LA República


