JAÉN REQUIERE CON URGENCIA ORDENANZA MUNICIPAL PARA REGULAR AREAS VERDES

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Existe una grave problemática vinculada los parques y jardines de la ciudad de Jaén, pues muchos de estos espacios públicos a la fecha están llenos de basura, desperdicios que son dejados en su mayoría de veces por ciudadanos que concurren a dichos lugares.

“Es necesario que las instituciones públicas, colegios, universidades y las familias de Jaén generen espacios de reflexión y cuidado a las áreas verdes que existen en Jaén. Actualmente estamos en la búsqueda de estrategias que nos permitan recuperar nuestra conciencia ambiental y, por ende, el respeto que existía en espacios públicos”, recalca Pablo Martínez.


Además, indica que en diversos sectores de esta ciudad se presenta este grave problema que genera desorden y una imagen negativa ante los turistas locales y extranjeros que visitan nuestra tierra. Por ello, es necesario recordar que las áreas verdes están a cargo de la MPJ, pero su cuidado y buen aspecto también dependen de nosotros como ciudadanos.
“Lo preocupante es que el parque Héroes del Cenepa se ha convertido en espacio de comercio ambulatorio y diversión sin límites, pero es tiempo de recuperar nuestras áreas verdes, pues estos espacios son para tranquilidad y sano esparcimiento de las familias jaenas”. Desde aquí invito a las instituciones, empresas y negocios que están en los alrededores que se sumen a esta lucha y nos ayuden a mejorar el aspecto de este lugar emblemático”.
El sub gerente de áreas verdes, señala que se viene realizando trabajos de limpieza y mantenimiento de parques principales como: Parque Central, Parque Quiñones, Jardín Botánico y otros espacios para celebrar el aniversario de Jaén, valorando los recursos de nuestra zona.
Además, señala que lo más preocupante es que desde el gobierno municipal no existe una ordenanza que regule las áreas verdes. Es tiempo de promover una normativa que sea exclusivamente para regular el ornato público, que fiscalice las construcciones que se hacen, pues deben respetar la ley. Asimismo, establecer pautas que permitan controlar lo referente a los nombres otorgados a los parques de esta ciudad.
“ES LAMENTABLE QUE EN GESTIONES ANTERIORES NO SE HA SANEADO LA BASE LEGAL VINCULADA AL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE ÁREAS VERDES, YA QUE ESA ES LA BASE PARA GENERAR UN VERDADERO DESARROLLO SOCIAL”.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS