Pablo: “Si no satisface la presentación de Torres en la interpelación, iremos por la censura”

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

La congresista Flor Pablo, del Partido Morado, se refirió a la moción de interpelación impulsada desde su despacho contra el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, la cual, según informó este miércoles vía Twitter, ya alcanzó las 22 firmas para su presentación en la mesa de partes del Parlamento nacional.

Durante un diálogo en el programa Al Estilo Juliana, la legisladora dijo esperar que el primer ministro, Aníbal Torres, asista al pleno con el fin de que explique la situación y decisiones del Ejecutivo ante la crisis nacional.

“Esperemos que (el primer ministro, Aníbal Torres) vaya cuanto antes. Vamos a ver en el próximo pleno la fecha, y que dé cuentas y que nos informe. Si no satisface la presentación del premier, definitivamente iremos por la censura, pero vamos paso a paso”, declaró.

En ese sentido, Flor Pablo aclaró que su objetivo “no es desestabilizar al Gobierno ni nada parecido” y que la moción de interpelación contra Torres solo tiene “una intención de transparencia”.

No obstante, calificó de “gravísimo” que el presidente de la República, Pedro Castillo, haya anunciado un toque de queda el último 5 de abril con la cual terminó “encerrando a toda una ciudad de más de nueve millones de habitantes entre Lima y Callao”.

“Restringir nuestras libertades, el poder evitar que hagamos nuestras actividades es atentar contra nuestros derechos individuales, y eso no hay que dejarlo pasar por agua tibia (…). Por más que uno tengo la esperanza del cambio de gabinete, y del cambio de rumbo de este gobierno, realmente la situación se ha hecho insostenible”, acotó.

Por otro lado, consideró que, por “un tema de ética, moral y de dignidad”, Pedro Castillo debe “dar un paso al costado y renunciar” ya que la actual situación del Gobierno “golpea más a los que necesitan”.

“Lo que debemos hacer es sentarnos los líderes políticos, los empresarios y los miembros de la sociedad civil, y exigir al presidente (Pedro Castillo) una renuncia y una sucesión democrática (…). Pediremos que se convoquen nuevas elecciones y que se vayan todos, pero con nuevas reglas de juego”, añadió.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS