Problemas de infraestructura en la I.E. San Camilo ponen en riesgo la seguridad y el aprendizaje de los estudiantes

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Por: Sandra Pamela Valderrama Quispe

La directora Kelly Gomes alerta sobre las malas condiciones de las instalaciones de
la institución educativa, que incluyen rajaduras en las paredes, filtraciones de agua y
aulas en riesgo de colapsar. A pesar del compromiso del alcalde José Tapia, la
comunidad educativa sigue esperando una solución urgente para evitar posibles
accidentes.


La Institución Educativa San Camilo, ubicada en la calle Federico Villareal 130, en el
sector San Camilo, ha alzado su voz de alerta debido a los graves problemas de
infraestructura que enfrentan en sus instalaciones. La directora y profesora Kelly
Gomes expresó su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los
edificios y las aulas, las cuales presentan rajaduras en las paredes, mesas en
condiciones deficientes y filtraciones de agua que dificultan el normal desarrollo de
las actividades escolares.
“Desde que tomé el cargo, preocupada por la seguridad de los niños, presenté una
solicitud al alcalde. Nos dijeron que sí nos iban a apoyar, pero que necesitaban el
visto bueno del alcalde, lo cual ha sido muy difícil de obtener”, comentó la directora.
Además, mencionó que el proceso para conseguir una cita con el alcalde es
complicado, ya que a menudo se les asignan horarios imposibles y muchas veces
no hay disponibilidad.
Gomes detalló que estas deficiencias no solo representan un peligro para los
estudiantes y el personal educativo, sino que también afectan el rendimiento
académico y la calidad de la enseñanza. La falta de recursos y el deterioro de las
instalaciones han generado un ambiente incómodo y riesgoso para los estudiantes.
Sin embargo entre las principales necesidades, destacó la solicitud para la
construcción de dos aulas adicionales, ya que las actuales, hechas de material
prefabricado, tienen más de diez años de uso y están en condiciones precarias,
sostenidas por alambre para evitar que se caigan.
Recientemente, el alcalde visitó la institución y comprobó que las calaminas filtran
agua. Este año se presentó una solicitud para resolver el problema, y nos
informaron que se atenderá esta semana. La principal preocupación es que pueda
ocurrir algún accidente debido al deterioro de las instalaciones. Por ello, se han
realizado gestiones con el alcalde y el Gobierno Regional, quienes esperan
concretar una solución lo más pronto posible.
La comunidad educativa hace un llamado urgente a las autoridades competentes
para que tomen medidas inmediatas y realicen los arreglos necesarios en la
infraestructura de la institución. Mientras tanto, profesores y estudiantes continúan
enfrentando estos problemas en su día a día, esperando una pronta solución que
garantice un ambiente de aprendizaje seguro y adecuado.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS