Ante lo sucedido con la ciudadana Sandra Díaz, agredida por su ex pareja Josué Flores Valera quien la acuchillo 09 veces, dejándola al borde de la muerte buscamos una opinión profesional y de un especialista en leyes para que nos brinde información adecuada en relación al termino TENTATIVA DE FEMINICIDIO, consecuencias e impacto en la sociedad.
José Miguel Millones Reque, abogado de profesión señala que a nivel regional y nacional ya es conocido este hecho que pone en evidencia el grave problema de conducta que tiene el presunto agresor y la puso de manifiesto al realizar este reprochable e indigno acto que dentro del marco de la ley estan tipificados como: Delito de TENTATIVA DE HOMICIDIO CONTRA LA PERSONA QUE ACOMPAÑABA A LA VÍCTIMA Y DELITO POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO.
“Las circunstancias dependen de lo que logre la investigación del fiscal para una adecuada calificación. La pena que le espera por delito de homicidio es mínimo de 6 años y en lo relacionado a la tentativa de feminicidio puede implicar un atenuante o descuento de años, pero si el delito de homicidio se genera en base a una situación de violencia familiar, la pena es no menor a 20 años; de existir agravantes la condena será incrementada. El hecho es que definitivamente será enviado a la cárcel”.
Como profesional remarca la importancia de la labor que realizan las instituciones del Estado involucradas en la prevención de la violencia familiar, ya que deben todas ellas deben tener identificado el numero de personas que han sido denunciadas por cualquier tipo de agresión (esto permite contar con una base de datos de agresores) y a los involucrados insertarlos en programas de acompañamiento para revertir ese comportamiento.
“La sociedad esta pasiva ante los constantes hechos de violencia pues al parecer los acuerdos consensuados de todos los órganos de justicia como: Policía, Fiscalía, Poder Judicial y los colegios de abogados, ya que no escapan de esta responsabilidad las universidades que tienen el deber de realizar labores de prevención desde las aulas y recordarles que agredir a una mujer por su condición es un delito”, finalizó.
Por: Soledad Ruiz M.